Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE BIENESTAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE BIENESTAR. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

viernes, 6 de noviembre de 2015

La vida en una vivienda social: “Nunca pensé que alguien tendría que traerme una docena de huevos a casa”.

Dos casos, el de un matrimonio que perdió su inmueble tras una dación en pago y una cuidadora de personas mayores que cobra 700 euros al mes, ponen voz a las personas que residen en pisos cedidos por las instituciones navarras.
http://www.eldiario.es/norte/navarra/ultima_hora/Fondo-Social-alguien-traerme-huevos_0_446906211.html

lunes, 5 de octubre de 2015

Suecia prueba con éxito la jornada laboral de seis horas: empleados más productivos y menos bajas.

Una residencia de ancianos en Gotemburgo (Suecia) puso en marcha hace varios meses un experimento controlado. Sus enfermeras trabajarían seis horas al día (en lugar de ocho) cobrando el mismo salario. Parece que los resultados han sido bastante positivos: mayor productividad y menores bajas por enfermedad o depresión. Ahora, otras empresas de la ciudad y del país copian este método para intentar mejorar la productividad y el bienestar de sus empleados.  
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7033939/09/15/Suecia-prueba-con-exito-la-jornada-laboral-de-seis-horas-mas-productividad-y-menos-bajas-.html#.Kku8gvGeVon2Vnn

martes, 1 de septiembre de 2015

Los médicos que nunca obedecieron el decreto de la exclusión sanitaria.

Tras tres años sin sanidad universal, dos médicos de familia desobedientes y una auxiliar administrativo nos cuentan su lucha por la recuperación de la asistencia para todos los ciudadanos.
http://www.eldiario.es/desalambre/VIDEO-obedecieron-decreto-exclusion-sanitaria_0_425908213.html

viernes, 28 de agosto de 2015

"Mi madre casi se muere de cáncer por miedo a que nos cobrasen en el hospital".

Sonia no tiene papeles y carece de asistencia sanitaria normalizada. Sus médicos le atienden 'por la puerta de atrás': "El sistema no puede darle cita, recibe quimioterapia porque en cada sesión nos hacen un favor".
http://www.eldiario.es/desalambre/cancer-llevarla-medico-miedo-cobrasen_0_423107979.html

sábado, 23 de mayo de 2015

España desobedece a la ONU e impide votar a 80.000 personas con discapacidad.

La Convención de Naciones Unidas obliga a España a modificar la ley bajo la premisa de que ninguna persona por razones de discapacidad puede ser privada de votar. Desde FEAPS advierten que, hasta hace poco, para colectivo era "muy difícil" comprender de lo que decían los políticos, pero que cada vez son más comunes los programas de lectura fácil o vídeos.
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/05/18/espana_desobedece_onu_impide_votar_000_personas_con_discapacidad_32786_1012.html

miércoles, 20 de mayo de 2015

“Las leyes no protegen de manera efectiva el derecho a una vivienda digna”.

El coordinador de Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, advierte de que la crisis ha desencadenado desahucios que no “pueden ser solucionados por los tribunales” y recuerda que son las instituciones, en particular Gobierno y Parlamento, los que “tienen que afrontar la cuestión y no eludirla”.
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/protege-manera-efectiva-derecho-vivienda_0_384262534.html

martes, 19 de mayo de 2015

Las niñas y los niños no votan.

Resulta paradójico ver cómo a pesar de estos datos, los presupuestos económicos dedicados a infancia en España en los últimos años no sólo no han aumentado para salvar la brecha que nos separa de los países de nuestro entorno, sino que incluso han disminuido.
http://www.huffingtonpost.es/antonio-molina-facio/las-ninas-y-los-ninos-no-_b_7274490.html?utm_hp_ref=spain

jueves, 7 de mayo de 2015

Bruselas dice que el sistema de protección social en España es "claramente ineficaz".

"El uso de la inversión social como concepto básico y su diseño e implementación en forma de políticas sociales en España aún es bastante débil", según un informe de la Comisión.
http://www.eldiario.es/economia/Bruselas-proteccion-Espana-claramente-ineficaz_0_382862036.html