"La tierra esclava" es un proyecto de investigación sobre las plantaciones de café, azúcar, cacao, banano y palma en cuatro países: Colombia, Guatemala, Honduras y Costa de Marfil. Son cultivos con algo en común: se siembran por manos pobres en grandes extensiones de terreno para luego ser exportadas a los países ricos.
http://latierraesclava.eldiario.es/?_ga=1.136785968.1672818072.1450216325
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de mayo de 2017
La tierra esclava.
Etiquetas:
DERECHO A LA TIERRA,
MEDIO AMBIENTE
martes, 11 de abril de 2017
"Mi madre nos enseñó a no tener miedo, no nos sirve para seguir su lucha".
Laura Zúñiga continúa la lucha que le costó la vida a su madre, Berta
Cáceres, la defensora del medio ambiente asesinada hace un año en
Honduras.
http://www.eldiario.es/desalambre/Hija-Berta-Caceres-merecemos-queremos_0_626087658.html
Etiquetas:
DERECHO A LA TIERRA,
DERECHOS HUMANOS,
MEDIO AMBIENTE
lunes, 20 de marzo de 2017
Los efectos del herbicida glifosato en Argentina: "¿Cuánto crecimiento del PIB justifica el cáncer?"
Las poblaciones cercanas a los campos de cultivo argentinos tienen una
tasa de tumores mayor que la media, según un estudio de la Universidad
Nacional de Rosario.
http://www.eldiario.es/desalambre/efectos-glifosato-Argentina_0_619438193.html
Etiquetas:
DERECHOS HUMANOS,
MEDIO AMBIENTE,
SANIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)