Varios países de Asia han prohibido la migración para trabajar en
empleo doméstico, lo que ha hecho florecer el mercado negro y aumentar
los riesgos de las empleadas, según un nuevo informe de la OIT.
http://www.eldiario.es/desalambre/Empleadas-domesticas-Asia-atrapadas-ilegalidad_0_655135084.html
Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
La era del poscarbón: los pozos se convierten en una mina para el turismo.
La empresa pública Hunosa busca cómo mantener los 5.000 kilómetros de
galerías mineras que recorren el subsuelo de Asturias, que ya no se
trabajarán pero que no se pueden abandonar.
http://www.eldiario.es/economia/mineria-pozos-Asturias-Hunosa_0_655134793.html
lunes, 8 de mayo de 2017
Detenida por no tener papeles el día de su juicio por despido improcedente.
La joven marroquí había demandado al asador para el que trabajaba tras
ser despedida cuando sufrió la amputación de un dedo por un accidente
laboral.
http://www.eldiario.es/desalambre/trabajadores-extranjeros-irregular-marginalidad-Espana_0_617338620.html
Etiquetas:
DERECHOS HUMANOS,
EMPLEO,
INMIGRACIÓN
lunes, 1 de mayo de 2017
Miles de trabajadores se manifiestan por unos salarios dignos y contra la corrupción el Primero de Mayo.
El líder de UGT advierte de un "calvario para los empresarios" si no hay
un convenio marco que sirva de paraguas para la negociación colectiva.
Toxo alerta de que España "no puede seguir viviendo en un estado de alarma permanente" por el "tufo de corrupción".
http://www.eldiario.es/economia/Miles-trabajadores-manifiestan-Primero-Mayo_0_639036310.html
jueves, 23 de marzo de 2017
'La tregua de los zapatos' intenta que los jóvenes no caigan en manos de las maras guatemaltecas.
Otto creó hace siete años 'Calzado Limonada' para dar una
oportunidad a los chicos de uno de los barrios más peligrosos de
Guatemala.
http://www.eldiario.es/desalambre/taller-maras-pandilleros-Guatemala-rehacen_0_617338446.html
Etiquetas:
DERECHOS HUMANOS,
EMPLEO,
INTERNACIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)