La situación económica y social de la Unión Europea es alarmante, especialmente en los países del sur, que son los que presentan mayores dificultades. Junto al aumento del paro, de la pobreza, de las desigualdades, de las divergencias políticas y económicas entre los Estados, se está produciendo la privatización y deterioro de los servicios públicos y el recorte de salarios, pensiones y prestaciones sociales. Todo ello acompañado del debilitamiento de la negociación colectiva, el diálogo social y el Derecho del Trabajo. Hay motivos para la reivindicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario